La obra debió estar terminada en 2023 pero recién se concluirá, si lo hace, en septiembre próximo; el subsidio original era de AR$ 3000 millones, pero en septiembre pasado la actual administración lo había incrementado en AR$ 1500 millones adicionales; el decreto de desregulación prohíbe expresamente «otorgar beneficios» a firmas estatales
El nuevo plan se financiará con el mismo impuesto que se destinó hasta ahora al fondo fiduciario; la lista de proyectos se asemeja a los planes definidos por el massismo cuando gestionaba en ente: acceso móvil en áreas sin cobertura; red neutral y apoyo a operadores TIC; habrá una nueva red neutral, e incluirá servicios móviles
Mediante la resolución 241/2025, el Ministerio de Economía exceptuó al Fondo Fiduciario de Servicio Universal (FFSU) -en disolución- de las obligaciones previstas por la reglamentación de la ley Bases para la eliminación de este tipo de fondos; aclara que «la obligación se mantiene incólumne»
El agente fiduciario, el BICE, no identificó a los aportantes; Telecom -cuyos aportes representaban el 30%- no fue controlada y realizó deducciones “no admitidas”; la deuda de esa empresa y Telefónica asciende a AR$ 1470 millones nominales; para la AGN, disuelto el fondo no corresponde el pago del aporte; la intimación al actual interventor del ente y el papel del histórico auditor Javier Fernández
En organismo lo confirmó mediante la resolución 3/2025 y tras una presentación de la empresa, que argumenta que según lo previsto en la ley Bases el impuesto específico para el fondo -disuelto por decreto del presidente Milei- ya no debería pagarse; el pago debe hacerse, al menos, hasta que se dicten «normas complementarias en el futuro»
El decreto 6/25, publicado hoy en el Boletín Oficial, terminó con el fideicomiso cuya gestión registró numerosas irregularidades según las auditorías realizadas por la actual administración; la Ley Bases prevé que al liquidarse los fideicomisos, deben eliminarse también los aportes
Ante la consulta de Convercom.info, el interventor Ozores se expresó en contra del cierre del ente, pero sobre el escenario del encuentro de Cappi prometió cambios en la regulación y en los procesos; Huici, que evitó pisar el terreno del organismo, sugirió que podría haber un DNU sobre el fondo de servicio universal
La 14ª edición del encuentro anual organizado por la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet reunió a profesionales y empresas del sector en Costa Salguero; renovado antiguo reclamo por los postes y nuevos planteos sobre dumping; Ozores y Huici, muy cuidadosos en sus discursos
Ex funcionarios de la Agencia San Luis de Ciencia, Tecnología y Sociedad detallaron que las obras comprometidas en un proyecto del Fondo de Servicio Universal se terminaron con dinero de la provincia y que el Enacom sólo aportó el 30% de lo comprometido
Trece sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria recibieron casi AR$ 2000 millones del Fondo Fiduciario de Servicio Universal (FFSU) para realizar obras de conectividad, pero la mayoría de los proyectos están sin terminar y vencidos; las constructoras subcontratadas fueron Trans Industrias Electrónicas, FG Conexiones SRL, Tecnored, Setelec, Acertis y STA
En diálogo con Convercom.info, el nuevo presidente de la Unión Argentina de Proveedores de Internet (UAPI), Carlos Fulio, detalló la agenda que impulsará la entidad, una de las más jóvenes de la industria convergente; además, piden incluir a las telecomunicaciones en la ley de Economía del Conocimiento, eliminar impuestos y dejar un sólo tipo de factura
El Enacom amplió en $ 20.000 millones el presupuesto de un programa de conectividad y equipamiento para universidades nacionales -que había sido creado en 2021 por el massismo- e inaugurará una línea propia que, en la misma metodología, denominó «Conectividad Interés Público» y ya asignó recursos al Ministerio de Capital Humano
Álvaro Rodrigo Mari Hernández, letrado con experiencia en el transporte de caudales, fue adjudicado con $ 254 millones, de los que cobró $ 101 millones; el extraño caso de Benicia Gómez SRL y el de Araceli del Rosario Leoguera, adjudicada a propuesta del intendente camporista de Mercedes