La Cámara Argentina Fintech abrió un ciclo de reuniones donde referentes del sector analizan aspectos regulatorios, tecnológicos y de negocio. Qué hacer con la información de los usuarios y cuáles son las estrategias preventivas frente al fraude, en el centro de la escena del primer encuentro realizado ayer en Palermo.
En una doble jornada (virtual el 14 de junio y presencial en el Scala Hotel Buenos Aires el 15), especialistas y referentes de las finanzas, los bancos y los pagos electrónicos abordaron la disrupción digital y anticiparon novedades que, pocos años atrás, hubiesen parecido de ciencia ficción
Expertos de Nokia, Red Hat y Accenture expusieron sobre la evolución de las redes -crecientemente automatizadas-, las oportunidades de negocios para telcos y el surgimiento de un nuevo ecosistema de servicios, con nuevos actores; la convergencia entre lo físico y lo digital
La telco argentina, que ya se define como tech-co, es una de los 25 operadores que integran el proyecto, que mediante el desarrollo de API busca un acceso interoperable a capacidades de plataformas de red y sistemas de proveedores de servicios
El dato, que sólo cuantifica lo referido al IVA, se dio a conocer en el trigésimo Summit de Propiedad Intelectual, organizado por LAAPIP en Buenos Aires, auspiciada por LaLiga de España
Cinco expertas en regulación de las telecomunicaciones recorrieron las experiencias de Chile, Colombia y Perú en la adopción de la nueva tecnología, y las necesidades de Argentina de cara la próxima licitación
Ejecutivos y referentes de las finanzas se darán cita en Buenos Aires para explorar las oportunidades de la convergencia de la economía y la tecnología
La región representará el 8% del mercado global de comunicaciones y observación por satélite; el sector crece fuertemente traccionado por la demanda de conectividad, la mayor presencia del sector privado y los satélites de órbita baja
La empresa, que perteneció al grupo Manzano-Vila y hoy es liderada por el empresario tucumano Facundo Prado, recibirá un monto récord para desplegar redes en villas de emergencia en varias localidades de Tucumán y en Comodoro Rivadavia (Chubut)
La historiadora estuvo en Conversaciones Convergentes, donde habló del pasado en el que se referencian los dirigentes y frentes políticos argentinos para hablar del presente y del futuro. ¿Cuánto usaron la historia Perón, Cristina Kirchner, Macri y Alfonsín?
La empresa japonesa, única fabricante de fibra óptica en Argentina, anunció nueva marca, reestructuración y resultados en la región, y dio detalles de hacia dónde va la infraestructura física de las redes
Esas son las principales conclusiones del informe 2022 del observatorio de la flamante REC, Red de Entidades de Comunicación, que agrupa a consultoras y profesionales de la publicidad, el marketing directo, las relaciones públicas, la comunicación digital y las centrales de medios
Durante años la disciplina del SEO intentó entender el algoritmo de los buscadores para posicionar mejor los sitios y obtener tráfico orgánico, ¿Qué pasará ahora que la IA decide qué sitios visitar y le ahorra el trabajo al usuario?