Veinte asociaciones civiles y fundaciones también fueron beneficiadas con recursos del Fondo Fiduciario de Servicio Universal (FFSU), que distribuye el Enacom, la mayoría de ellas con vínculos políticos con el kirchnerismo.

La Asociación Mutual Carlos Mugica, de Córdoba fue adjudicada y cobró $ 220 millones. La organización, que participó de la campaña presidencial de Sergio Massa y es encabezada por Marcos Galán, percibió esos fondos dentro del programa de conectividad para villas de emergencia.

La Asociación Civil Proyecto Misiones CDM, encabezada por Oscar Mauricio Castillo, dirigente del Frente Renovador de la Concordia (alianza de peronistas y radicales que gobierna la provincia de Misiones desde 2003), fue adjudicada con $ 349 millones, de los cuales percibió $ 139 millones.

La Asociación Civil El Hormiguero, agrupación política kirchnerista que se referencia en el diputado nacional Máximo Kirchner, recibió $ 42 millones para dar conectividad en los barrios Fátima, Ramón Carrillo, Los Piletones, Los Pinos y La Esperanza. Durante 2020, la ONG obtuvo su licencia para ser operador de telecomunicaciones en octubre; para operar su radio FM Soldati, en noviembre, y en diciembre fue adjudicada con los fondos, hecho que fue celebrado con un acto partidario del que participaron el entonces vicepresidente del Enacom, Gustavo López; el senador camporista Mariano Recalde; la funcionaria del ente, Natalia Vinelli; y la legisladora porteña María Bielli, proveniente de la ONG beneficiada, entre otros dirigentes partidarios.

La Asociación Civil Centro de Rehabilitación y Capacitación San Martín de Residentes Salteños, que encabeza Juan Cruz Guevara, fue adjudicada con $ 49 millones y cobró $ 19 millones en el contexto de programa de conectividad para barrios populares.

La Asociación Civil Garganta Poderosa Integración por la Educación Popular fue adjudicada en $ 13,5 millones de los cuales cobró $ 8,7 para conectar a Internet a 15 villas de emergencia de nueve provincias. La ONG es encabezada por el dirigente Ignacio Levy, que fue recibido en varias ocasiones por el entonces presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos (es recordado la gaffe del ex presidente cuando confundió el nombre de la publicación de esa organización, Garganta Poderosa, rebautizada por el mandatario como Garganta Profunda. La Poderosa recibió licencia para dar servicios de telecomunicaciones cinco meses antes de obtener los fondos.

Mediante un pedido de acceso a la información pública Convercom.info obtuvo al listado de beneficiarios de los fondos asignados entre mayo de 2016 y diciembre de 2023 incluidos en 593 expedientes que atraviesan dos administraciones presidenciales completas. También accedió a la presentación de la Comisión de FFSU creada por le resolución 4/24 del Enacom con el objetivo de «elaborar un informe multidisciplinario que contenga un análisis profundo y pormenorizado del destino de los fondos del servicio universal». Dicho informe se reproduce íntegramente al final de esta nota.


Acceso a la planilla con el listado de programas, beneficiarios y montos adjudicados y desembolsados en cada caso

Etiquetas

Ayudanos a seguir pensando, buscando y elaborando información para conectar a la sociedad. Si valoras lo que hacemos....

Invitame un café en cafecito.app
Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)