El V° Encuentro Federal de Periodismo convocó en la sede del museo Colección Fortabat, en Puerto Madero, a informadores de distintos puntos de la Argentina -Córdoba, Santa Cruz, Catamarca, Santiago del Estero y el AMBA- y el Uruguay -Montevideo-; en el cierre, Diego Cabot dialogó con Mariela Arias y Sergio Carreras sobre la investigación del siglo
Los resúmenes de IA en buscadores desplazan a los enlaces tradicionales, reduciendo el tráfico a los medios y afectando su modelo de ingresos. Se debilita la presencia de las marcas periodísticas y crece la preocupación por la concentración informativa y la pérdida de diversidad
Según afirmó el vocero Adorni, el gobierno heredó una deuda de pauta de AR$ 12.000 millones; se dictó la caducidad de más de 6900 órdenes de compra por valor nominal de más de AR$ 1120 millones nominales (unos AR$ 5000 millones de hoy); se cerraron la Dirección Nacional de Pauta Oficial y el área de la Anses responsable de la publicidad
La lista se desprende de las declaraciones testimoniales de cronistas que cubrieron los primeros días de la desaparición del niño correntino; la pulsión por el rating, la competencia entre periodistas locales y foráneos y la increíble relevancia de un fabulador que se convirtió en la principal fuente periodística
El ente regulador derogó diez resoluciones que establecían la inclusión obligatoria de canales en las grillas de la TV paga (para unificar la normativa entre el cable y el satélite); revelador repaso señal por señal
El ejercicio de la libertad de prensa, bajos normas generalmente aceptadas en democracias liberales, conlleva obligaciones que no están contemplados como requisitos para la libertad de expresión general
Periodista, emprendedora y editora general de ADN Sur aborda en esta entrevista los desafíos de la producción de información local, su impacto nacional y la «libertad condicionada» por la pauta oficial
Afirmó que pueden reducir lo que destinan a propaganda y destinarlo a los subsidios al transporte, cuyo recorte de fondos nacionales originó una fuerte puja con las provincias. El gobierno de Córdoba gasta unos AR$ 27.000 millones en propaganda; el gasto de Santa Fe no está claro, pero podría rondar los AR$ 10.000 millones
El periodista, editor y consultor, que estuvo en Conversaciones Convergentes, cree que los diarios que hagan periodismo -«una profesión antes que un negocio», dice- aún tienen una oportunidad en el ecosistema digital; por qué el modelo del New York Times no es para todos
Consultado por Jonatan Viale en Radio Rivadavia, el presidente de la Nación se refirió brevemente a la interrupción de la publicidad oficial por un año instrumentada por su gobierno: «Todo lo que depende de nosotros está todo cortado», dijo
Profesor e investigador en medios, comunicación y cultura abordó la crisis de credibilidad de las instituciones de la democracia, los desafíos del periodismo profesional y la necesidad de rediscutir los valores originales del oficio y sus herramientas éticas
Ninguna ley de reparto -que además nunca llega- resolverá el problema de fondo: la dependencia de los fondos públicos. La imprescindible renuncia podría tener, además, un beneficio adicional: será más fácil distinguir qué es periodismo y qué no lo es
Doctor en Comunicación, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y flamante titular de la cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad Georgetown, analizó en #TMTconversaciones el impacto de las tecnologías disruptivas en el periodismo y el poder emergente de las ciudades