Aunque el Comfer tenía delegados, la mayoría de las oficinas ahora cerradas habían sido creadas durante la gestión de Martín Sabatella en la ex Afsca y heredadas por el Enacom en 2015; unos 50 empleados quedan a cargo de los últimos trámites por dos meses más
La empresa argentina liderada por Horacio Martínez, que desde 2001 viene creciendo sobre la base de adquisiciones, suma productos y servicios de worlflow y se consolida como proveedor de infraestructura y soluciones convergentes para el segmento de medianas y grandes organizaciones
Es gerente legal corporativa de Grupo Matba Rofex y asesora legal de la Cámara Argentina de Fintech; optimista sobre el estado de ese sector en Argentina sugiere mirar a Brasil y España para buscar buenas prácticas
Mediante el decreto 89/23 estableció que la medida, que no alcanza a organismos descentralizados y empresas estatales, podrá ser prorrogada; como la publicidad estatal es regulada mediante una resolución, el decreto no era jurídicamente imprescindible
Consultado por Jonatan Viale en Radio Rivadavia, el presidente de la Nación se refirió brevemente a la interrupción de la publicidad oficial por un año instrumentada por su gobierno: «Todo lo que depende de nosotros está todo cortado», dijo
Integra el estudio O’Farrel desde 1998, es socio desde 2007; se formó en la UBA y en ESEADE y tras una extensa trayectoria en el mundo telco, ahora tiene su foco en las energías renovables
Ahora las empresas tienen 15 días para concretar el pago de las cifras comprometidas en dólares pero que podrán abonarse en pesos a la cotización oficial; el massismo que gestiona el Enacom completó el proceso en plena contienda electoral
Mediante un acuerdo por diez años, desplegará redes de acceso en 12 localidades de ambas provincias para alcanzar a 12.000 habitantes; el mantenimiento de la red, la oferta comercial y la atención al cliente serán locales
El Enacom confirmó que las tres celcos, Claro, Movistar y Personal, se presentaron al proceso, y sostuvo que «el mecanismo de asignación está muy avanzado»; el Estado recaudará alrededor de US$ 500 millones
Precisiones del Enacom sobre el precio del espectro (se tomará el dólar casi a la cotización libre), el espectro asignado directamente a Arsat (que sólo podrá usarse para conexiones fijas) y la tarifa social (se tomará el plan de menor valor) agilizaron el proceso; la fugaz cautelar de IDA que quedó como anécdota
En su discurso de las Jornadas Internacionales, el presidente de la ATVC planteó las demandas del sector: las frecuencias, la «distorsión competitiva» de los OTT, «regulaciones del pasado» y desigualdades que generan asignaciones del Fondo Universal
Y mucho menos el kirchnerismo. Referentes de las tres fuerzas esbozaron algunas ideas sobre las políticas que deberían implementarse en el próximo mandato: visión productivista de Cambiemos; orgullo de fin de ciclo kirchnerista y sorpresivo rescate mileísta de la estatal Arsat
El CEO de Telecom también pidió una solución a la sobredemanda de la capacidad de las redes originada en las plataformas de streaming; una solución a la coreana, mediante un acuerdo entre privados, o a través de la regulación