Es Alberto Raúl Baduán, que fue director de administración del ex Comfer durante la gestión de Julio Bárbaro; la condena fue ratificada por Casación, que aceptó y elevó a la Corte Suprema un recurso extraordinario; el funcionario sostiene que la causa se originó en un conflicto político
Trece sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria recibieron casi AR$ 2000 millones del Fondo Fiduciario de Servicio Universal (FFSU) para realizar obras de conectividad, pero la mayoría de los proyectos están sin terminar y vencidos; las constructoras subcontratadas fueron Trans Industrias Electrónicas, FG Conexiones SRL, Tecnored, Setelec, Acertis y STA
Durante la gestión de Claudio Ambrosini ingresaron unos 270 empleados; desde el cambio de gobierno fueron desvinculados unos 580 en total -en especial a partir del cierre de delegaciones-; hay 13 choferes y decenas de parientes
Mediante el decreto 971/2024 el gobierno nacional publicó los listados de trámites incluidos y excluidos de esta nueva práctica administrativa. Autorizaciones, registros, certificados, habilitaciones, licencias, altas y bajas que ya no requerirán el ok estatal
En diálogo con Convercom.info, el nuevo presidente de la Unión Argentina de Proveedores de Internet (UAPI), Carlos Fulio, detalló la agenda que impulsará la entidad, una de las más jóvenes de la industria convergente; además, piden incluir a las telecomunicaciones en la ley de Economía del Conocimiento, eliminar impuestos y dejar un sólo tipo de factura
El Enacom amplió en $ 20.000 millones el presupuesto de un programa de conectividad y equipamiento para universidades nacionales -que había sido creado en 2021 por el massismo- e inaugurará una línea propia que, en la misma metodología, denominó «Conectividad Interés Público» y ya asignó recursos al Ministerio de Capital Humano
La exposición de CAPER estará marcada este año por la expectativa en torno de la apertura del comercio exterior, clave para la adquisición de equipos y componentes, y por las discusiones en torno de los cambios en el financiamiento de las producciones audiovisuales
Lo anunció hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni. También renovarán la conectividad de 16.000 escuelas, lo que demandaría unos AR$ 60.000 millones; por primera vez mencionan una auditoría de la AGN
El gobierno anunció la derogación de la resolución 1491/2020, que establecía los criterios de inclusión y orden de las señales audiovisuales; la medida fue anunciada hoy por el vocero presidencial, Manuel Adorni
La 34° edición del encuentro internacional anual, organizado por la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) tuvo entre sus ejes el combate de la piratería audiovisual
El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación -de quien depende el Enacom- realizó esta afirmación en la apertura de las 34° Jornadas Internacionales de ATVC y Cappsa
Álvaro Rodrigo Mari Hernández, letrado con experiencia en el transporte de caudales, fue adjudicado con $ 254 millones, de los que cobró $ 101 millones; el extraño caso de Benicia Gómez SRL y el de Araceli del Rosario Leoguera, adjudicada a propuesta del intendente camporista de Mercedes
La firma no completó el proyecto original, aprobado en 2020 y para lo cual le habían asignado $ 3000 millones; la UTN, cuestionada por Arsat y señalada en un informe interno del Enacom, estará a cargo de la auditoría por contratación directa