Consultado por Jonatan Viale en Radio Rivadavia, el presidente de la Nación se refirió brevemente a la interrupción de la publicidad oficial por un año instrumentada por su gobierno: «Todo lo que depende de nosotros está todo cortado», dijo
Con enorme sigilo la nueva administración apenas da indicios de sus pasos para los sectores convergentes, pero el decreto 45/2023 -publicado este viernes 15/12- contiene definiciones que van aclarando el panorama
El periodista, escritor e investigador sobre los medios y las telecomunicaciones, analizó en Conversaciones Convergentes el panorama regulatorio argentino sobre medios, ISP y plataformas, convergencia y concentración
Según la 3a Encuesta de Consumo de Medios y Tecnología de UADE, entre las personas de 18 a 29 años, el 81% consume noticias online; entre los 30 a 49, el porcentaje es del 62% y entre las de más de 50, cae hasta el 33 por ciento
Argentina, Brasil y México tienen la industria audiovisual más grande de la región. Los ingresos del sector en estos tres países fueron de aproximadamente US$20.000 millones en 2021, de los cuales US$3000 millones procedieron del cine
Y mucho menos el kirchnerismo. Referentes de las tres fuerzas esbozaron algunas ideas sobre las políticas que deberían implementarse en el próximo mandato: visión productivista de Cambiemos; orgullo de fin de ciclo kirchnerista y sorpresivo rescate mileísta de la estatal Arsat
El CEO de Telecom también pidió una solución a la sobredemanda de la capacidad de las redes originada en las plataformas de streaming; una solución a la coreana, mediante un acuerdo entre privados, o a través de la regulación
En la voz del dirigente cooperativo Antonio Roncoroni, el sector reclamó la derogación del decreto que reguló las tarifas de los servicios, transparentar y planificar el Fondo de Servicio Universal y redefinir el papel de las SAPEM y Arsat
Durante el segundo panel de las jornadas organizadas por ATVC y Cappsa, el COO de Telecom, Gonzalo Hita, anticipó la evolución de la búsqueda de contenidos; la apuesta por la música y el gaming
Profesor e investigador en medios, comunicación y cultura abordó la crisis de credibilidad de las instituciones de la democracia, los desafíos del periodismo profesional y la necesidad de rediscutir los valores originales del oficio y sus herramientas éticas
Emprendedora de la comunicación digital, directora asociada de la productora Trend Topic y presidenta de la Cámara Argentina de Radios On Line (Cadero); el panorama de nacimiento y mortandad de nuevos medios
El presidente de la nueva cámara IDA pidió activar la discusión sobre el desarrollo de la infraestructura; la necesidad de estimular la compartición pasiva y activa de redes para acelerar los despliegues
El profesor de historia latinoamericana de la Universidad de Bologna expuso en la Maestría en Periodismo del Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés sobre la puja de los relatos populista e iluminista en la historia argentina; claves del pasado para entender el presente