El proyecto enviado por el presidente Milei al Congreso e ideado por el ministro Sturzenegger deroga una controvertida ley de la post crisis de 2001, y normas sobre la TV color y prohibiciones y privilegios del ámbito teatral, entre otras; un sorteo cinematográfico que costaba más que lo que entregaba como premio
Lo anunció hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni. También renovarán la conectividad de 16.000 escuelas, lo que demandaría unos AR$ 60.000 millones; por primera vez mencionan una auditoría de la AGN
La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en la conferencia de prensa de hoy, en la que también se anticiparon cambios en la grilla de canales de TV y otras políticas de telecomunicaciones
El gobierno anunció la derogación de la resolución 1491/2020, que establecía los criterios de inclusión y orden de las señales audiovisuales; la medida fue anunciada hoy por el vocero presidencial, Manuel Adorni
La plataforma china TikTok, la semi rusa Telegram y la estadounidense X estuvieron en las noticias este año por diferencias con gobiernos de Estados Unidos, Francia y Brasil, respectivamente ¿Qué parecidos y diferencias presentan los tres casos?
La 34° edición del encuentro internacional anual, organizado por la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) tuvo entre sus ejes el combate de la piratería audiovisual
El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación -de quien depende el Enacom- realizó esta afirmación en la apertura de las 34° Jornadas Internacionales de ATVC y Cappsa
El ejercicio de la libertad de prensa, bajos normas generalmente aceptadas en democracias liberales, conlleva obligaciones que no están contemplados como requisitos para la libertad de expresión general
El dato se desprende de una encuesta realizada por investigadores de la UADE a alumnos que cursan sus estudios en instituciones de la ciudad de Buenos Aires. ChatGPT, el más elegido. Búsqueda de información, asistencia en la escritura y generación de resúmenes, entre los usos más comunes
Organizaciones como NewsGuard, Journalism Trust Initiative (JTI), Ad Fonte Media, Global Disinformation Index (GDI), The Trust Project y MediaBias/Fact Check, cada uno a su manera, buscan dar al público y a los stakeholders del ecosistema data para filtrar o facilitar el filtrado del “mar de basura” que hay en Internet, identificando y resaltando periodismo basado en los hechos
Estructurada en paneles temáticos, la actividad -organizada por la SIP, la Fundación para el Periodismo y Proyecto Desconfío- abordó las consecuencias de la desinformación y exploró posibles soluciones para mitigar sus efectos y robustecer el debate público y la democracia
Se desarrollará el 18 y 19 de septiembre en modalidad virtual, gratuita y bilingüe. Brindará estrategias para que periodistas, factcheckers y el público en general puedan combatir la circulación masiva de desinformación
Las empresas cooperativas cobraron $ 3040 millones del FFSU; cinco de ellas se quedaron con casi 1000 millones; organizaciones originalmente dedicadas al reciclado y la limpieza también obtuvieron recursos