Doctor en religión y derecho, ex legislador porteño y funcionario del ministerio de Cultura, abordó en Conversaciones Convergentes el papel de Dios en la política actual y, a contramano del pensamiento predominante, sostiene que la enseñanza de las religiones en las escuelas podría ayudar a mejorar la convivencia en un mundo cada vez más pequeño
En Conversaciones Convergentes, repasamos ideas básicas y exploramos los desafíos de la deontología con el profesor, investigador y consultor especializado en los aspectos sociopolíticos de la ética de la comunicación
El fundador de My Bots Latam, co-leader de Azure AI Latam South y pionero en la docencia del rubro, Cenas Vásquez habla sobre la evolución del mercado de chatbots en Perú y en la región
Ex editor de Clarín y Perfil, el actual gerente de Gestión Periodística de Infobae es una de las pocas voces críticas del vínculo entre periodismo y plataformas. Dice que las tecnológicas deberían pagar por las noticias y que los editores tienen que enfocarse en la calidad
La coordinadora de proyectos de la empresa SoyBot IA, cuenta en esta entrevista cómo se está aplicando inteligencia artificial en la comercialización de automóviles, cómo se desarrolló la aplicación y los desafíos que implica
El divulgador financiero más destacado del país pasó por #TMTconversaciones y explicó por qué los profesionales argentinos en finanzas son tan exitosos en el mundo, abordó las consecuencias de la inflación crónica y su relación con las criptomonedas, la especulación y el funcionamiento de los mercados de capitales
En #TMTconversaciones la gerenta general de Visa para Argentina y el Cono Sur analizó el impacto de la pandemia en la adopción de tarjetas contact less, la cooperación y competencia con las empresas fintech y el surgimiento de las cryptomonedas
Doctor en Comunicación, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y flamante titular de la cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad Georgetown, analizó en #TMTconversaciones el impacto de las tecnologías disruptivas en el periodismo y el poder emergente de las ciudades
Es la mujer que más sabe de emprendedorismo en la Argentina, dirige el Centro de Entrepeneurship de IAE Business School En #TMTconversaciones advirtió sobre los riesgos del populismo y de la cultura estatista enraizada en la Argentina.
Para el periodista -biólogo de formación y con experiencia en estadísticas-, ese sesgo anumérico sumado a la tendencia al sensacionalismo confluyeron en una cobertura de la pandemia sin rigor, con problemas en las cifras, los valores absolutos y relativos, que es un déficit generalizado en la sociedad argentina