El interés pasó del 77% en 2017 al 45% en 2024, es decir: menos de la mitad de los encuestados busca información sobre la actualidad; la confianza apenas llega el 30%; sólo cuatro marcas tradicionales logran credibilidad en la mitad de la audiencia, mientras asoman nuevos influencers de noticias
En Conversaciones Convergentes, el director general y artístico del teatro contó cómo funciona esa nave insignia de la cultura argentina; por qué aún se siente periodista y qué le dejó su paso como diplomático por EE.UU. y Cuba
Periodista, emprendedora y editora general de ADN Sur aborda en esta entrevista los desafíos de la producción de información local, su impacto nacional y la «libertad condicionada» por la pauta oficial
En 2020, el constitucionalista, ahora postulado por el presidente Milei para juez de la Corte Suprema, estuvo en Conversaciones Convergentes donde se expresó sobre el llamado law fare y la persecución a periodistas por sus notas y a ciudadanos por sus expresiones en redes
Ingeniero y ex presidente del Centro Argentino de Ingenieros; en Conversaciones Convergentes detalló su idea del canal continental en bajos existentes y subrayó la oportunidad del hidrógeno verde
Diseñadora y doctora en Ciencias Sociales, creó la licenciatura en Diseño y Gestión de Estéticas para la Moda, de UADE; en Conversaciones Convergentes abordó el fenómeno de la moda más allá del vestir; el impacto de la pandemia y el carácter político del fenómeno
Entre los jóvenes de 25 a 34 años, sólo el 19% completó la universidad. De cada 100 ingresantes, sólo egresan 28 (en Brasil son 46 y en Chile, 69). Sólo 3 de cada 10 alumnos de bajos ingresos terminan sus estudios
El presidente Javier Milei y todos sus ministros firmaron el DNU 302 que derogó el DNU por el cual Alberto Fernández había declarado servicio público a la TV por cable, el acceso a Internet y la telefonía móvil y dado al Enacom la potestad de fijar sus precios
Afirmó que pueden reducir lo que destinan a propaganda y destinarlo a los subsidios al transporte, cuyo recorte de fondos nacionales originó una fuerte puja con las provincias. El gobierno de Córdoba gasta unos AR$ 27.000 millones en propaganda; el gasto de Santa Fe no está claro, pero podría rondar los AR$ 10.000 millones
Dispuso la intervención de RTA, Télam, Contenidos Públicos y Educar, sociedades del estado que deberán transformarse en sociedades anónimas; el interventor, cuya función será “ad honorem”, tuvo un extenso recorrido profesional en América TV; se anticipa un fuerte ajuste en las empresas
La Secretaría de Comercio incluyó la resolución 4/2012, firmada por Guillermo Moreno, en la lista de 59 disposiciones de control de precios que ya no estarán vigentes; el organismo puso en práctica el DNU 70/23 que derogó la ley que reguló la actividad de la empresa Papel Prensa
La medida se tomó mediante el decreto 89/24 y busca «afianzar el proceso de desregulación iniciado en el sector» de las telecomunicaciones y el audiovisual; el interventor será Juan Martín Ozores, que tendrá dos adjuntos, Alejandro Pereyra y Patricia Zulema Roldán
Para el especialista en centros comerciales y retail, que estuvo en Conversaciones Convergentes, esa es la razón por la cual las marcas también están poniendo mucho énfasis en sus propias tiendas o flagship stores que se visitan como si fueran museos; los megashoppings serán como parques de diversiones