Economista, emprendedor y experto en movilidad, vecino de Bahía Blanca, explicó en Conversaciones Convergentes la estructura de la movilidad en la región, la oportunidad de la micromovilidad y la tragedia -ambiental y de salud pública- de las motos que se venden en cuotas la Argentina
Periodista español especializado en geopolítica y economía, fue corresponsal en Shangai durante 20 años. En Conversaciones Convergentes abordó los desafíos de la potencia emergente en el ámbito de la cultura, en especial el cine; consejos para occidentales que quieren saber más sobre el gigante
Abogado experto en derechos humanos, vice director del CELE de la Universidad de Palermo y con trayectoria en la Relatoría de libertad de expresión de la CIDH, estuvo en Conversaciones Convergentes, donde explicó por qué la regulación de las fake news o los discursos de odio en las redes choca con el constitucionalismo moderno
La nueva tecnología ya está siendo empleada en la incipiente campaña estadounidense, donde hay propuestas de regulación específicas para su uso en campañas electorales; qué dicen los factcheckers y los consultores políticos; qué están haciendo las tecnológicas
El periodista descubrió que, al menos, 20 de las 60 páginas del trabajo final de licenciatura de la primera dama fueron copiados de Wikipedia y dio la información en Radio Continental y el diario Clarín; la amenaza incumplida del Gobierno de hacerle juicio, la inacción de la casa de estudios y el debate ético en el periodismo
En un comunicado conjunto poco frecuente, Telecom, Claro y Telefónica sostuvieron que el costo base de las frecuencias no se condice con la situación económica del país y es 300% más elevado que en Brasil; quejas por los privilegios a la estatal Arsat, potencial competidor estatal y reclamo por el 4G
Silvana Giudici y José Corral subrayaron la falta de un plan de espectro, la creación de un nuevo marco regulatorio segregado para 5G -lo que permite elevar el CAP, hasta ahora limitado en 140 mhz-y la falta de claridad sobre la disponibilidad de las frecuencias de 3400 a 3600 mhz; los 200 mhz para Arsat
Las frecuencias se licitarán en tres lotes de 100 mhz que tendrán un precio base cada una de US$350 millones que podrán pagarse en pesos argentinos al valor oficial; un año después de la subasta habrá una radiobase en Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario y capitales de provincia
Por afán recaudatorio, populismo híperlocal o simple ignorancia, el despliegue de infraestructura de antenas y fibra se frena por disposiciones de intendentes y concejos deliberantes; el tema fue el eje del más reciente encuentro Convercom, que se centró en la conectividad territorial
El ciclo de actualización organizado por la Cámara Fintech Argentina, que convoca a empresarios, emprendedores, inversores, reguladores y profesionales se realizó por primera vez en la provincia mediterránea
El encuentro sobre tecnología e industria legal se centró en el impacto de la tecnología en la práctica jurídica y el servicio de justicia: los profesionales del derecho, obligados a reinventarse. Además, se presentaron innovaciones digitales que están revolucionando el negocio
Según Asiet, los usuarios de sitios piratas pasaron de 5 millones a 14 millones en Argentina en tres años; tres dominios de transmisión ilegal de fútbol concentran el 26% de las visitas. Las apuestas, principal fuente de financiamiento de la piratería
Competencia feroz, creciente fragmentación de audiencias, más originals, hiperpersonalización, modelos híbridos, fatiga de suscripciones, publicidad, boom de canales FAST, churn desafiante, nueva generación de Smart TV y expansión global, claves de lo que viene