En 2021, por entonces director del programa de la UBA en la materia, el ahora secretario de Bioeconomía de la administración Milei estuvo en Conversaciones Convergentes, donde describió la nueva mirada sobre el campo
Dos días antes del ballotage que consagró a Javier Milei como presidente de la Nación, la jueza De Negre tumbó el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández en abril de 2021, que congeló la agenda telco argentina desde entonces
Claro y Telecom se quedaron cada una con los 100 Mhz de espectro que buscaban; Telefónica sólo se llevó 50 Mhz; todas ofertaron prácticamente el precio base, que podrán pagar al valor del dólar oficial
Aunque puede parecer un tema menor, muchos estudiantes de grado y posgrado no concluyen sus estudios porque no presentan sus trabajos finales. A eso se refiere la especialista, co-autora de Todo sobre la tesis, que dio algunos consejos para los morosos en su paso por Conversaciones Convergentes
Especialista en comercio internacional y ex directora del Observatorio de la Economía del Conocimiento de la Nación calificó de retrocesos la reforma de la ley del sector, la ley de teletrabajo y la persecución a las SAS
Profesor e investigador en medios, comunicación y cultura abordó la crisis de credibilidad de las instituciones de la democracia, los desafíos del periodismo profesional y la necesidad de rediscutir los valores originales del oficio y sus herramientas éticas
El presidente de la nueva cámara IDA pidió activar la discusión sobre el desarrollo de la infraestructura; la necesidad de estimular la compartición pasiva y activa de redes para acelerar los despliegues
El profesor de historia latinoamericana de la Universidad de Bologna expuso en la Maestría en Periodismo del Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés sobre la puja de los relatos populista e iluminista en la historia argentina; claves del pasado para entender el presente
Es filósofo, docente e investigador argumentó contra el interpretativismo (que vincula a la crisis de la democracia), el lawfare (cuyos impulsores sólo lo piden para los propios pero no para los ajenos) y la ley penal retroactiva (que sólo aplicaban los nazis)
Periodista especializado en temas internacionales que, como le ocurrió a Jorge Luis Borges en su momento, se apasionó con Islandia, un país pequeño e inópsito que lidera los ránkings de desarrollo humano, calidad de vida y libertades. La energía geodésica, el fútbol y las series audiovisuales
Economista, emprendedor y experto en movilidad, vecino de Bahía Blanca, explicó en Conversaciones Convergentes la estructura de la movilidad en la región, la oportunidad de la micromovilidad y la tragedia -ambiental y de salud pública- de las motos que se venden en cuotas la Argentina
Periodista español especializado en geopolítica y economía, fue corresponsal en Shangai durante 20 años. En Conversaciones Convergentes abordó los desafíos de la potencia emergente en el ámbito de la cultura, en especial el cine; consejos para occidentales que quieren saber más sobre el gigante
Abogado experto en derechos humanos, vice director del CELE de la Universidad de Palermo y con trayectoria en la Relatoría de libertad de expresión de la CIDH, estuvo en Conversaciones Convergentes, donde explicó por qué la regulación de las fake news o los discursos de odio en las redes choca con el constitucionalismo moderno